Proyecto MANO



El propósito principal de MANO Project (My Access to Network Opportunities) es conectar, construir y desarrollar líderes Latinos que compartan un interés por servir y fortalecer sus comunidades. Queremos ayudar a crear capacidad de liderazgo en las comunidades Latinas y en el país en general. Establecemos relaciones de confianza con organizaciones y agencias federales para brindar desarrollo profesional y oportunidades de capacitación a Latinos graduados y estudiantes universitarios.

Los programas de becas y pasantías de HAF ofrecen oportunidades uncías de trabajo y beneficios competitivos para los candidatos. Los programas brindan una amplia capacitación, tutoría y apoyo de desarrollo profesional para asegurar que los estudiantes tengan las herramientas, información y conocimientos necesarios para destacar, superar retos y aprovechar al máximo su experiencia. A través de visitas, webinars, mentoría y conexión a la red de HAF, los participantes están fuertemente posicionados para el éxito y a generar alto impacto.

Todos los programas son pagos y muchos ofrecen estipendios de transporte y alojamiento gratuito en el lugar de trabajo o estipendios de alojamiento.

 

Los programas de pasantías y becas actualmente ofrecen oportunidades en diversos campos profesionales:

  • Conservación cultural y de patrimonio (Museología, Arquitectura, Investigación Etnográfica, etc.)
  • Recursos naturales y/o culturales
  • Educación/Conservación Ambiental
  • Ingeniería
  • Comunicación/Prensa/Relaciones Públicas
  • Campos relacionados con negocios – Contabilidad, Finanzas, Operaciones

Requisitos Básicos

  • Estudiantes universitarios o graduados de 18 a 30 años
  • Tener ciudadanía estadounidense o residencia permanente
  • Habilidades bilingües (Español/Inglés) pero no es obligatoria para todas las posiciones

Agencias asociadas que actualmente realizan pasantías o becas de verano con HAF:

Sobre nosotros

HAF mejora las vidas de los hispanos en los Estados Unidos y promueve el compromiso cívico al educarlos, motivarlos y ayudarlos a acceder a sistemas de apoyo confiables.

Teléfono: (202) 640-4342

Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

FACEBOOK FEED

TWITTER FEED

Any data to display

Video destacado